lunes, 13 de febrero de 2012



El Coaching y las Relaciones Públicas
 Conociendo el Gerente de Relaciones Públicas  el propósito fundamental del coaching dentro de la organización, debe entonces desdoblarse en una doble función. La primera, radicaría en la implementación de un proceso de comunicación e información que acompañe la aplicación de este paradigma gerencial de manera de facilitar, en la medida de lo posible, su comprensión en los trabajadores, como parte de la cultura corporativa; es decir, como cuerpo orgánico integral en constante transformación. Este impulso tendría un impacto positivo en los receptores, logrando fijar los elementos esenciales del coaching.


En segundo lugar, y como parte de este paradigma, el Gerente de Relaciones Públicas debe ser un ejemplo de coacheer; es decir, de receptor, para reoxigenar su propia área profesional en conjunto con su equipo de trabajo, para generar nuevas ideas, hacia el cambio efectivo en el modo de ver y hacer las cosas.


Visto desde esta perspectiva, el gerente de Relaciones Públicas es agente, por un lado, actor de la efectividad organizacional en toda la empresa, y, por el otro, agente de cambio en su propia gerencia. En consecuencia, es arte y parte del paradigma a aplicarse en su empresa.


Por lo tanto, su rol como Gerente apuntalaría el cambio cuali-cuantitativo que busca la empresa para desenvolverse en la diversidad ambiental y así no sucumbir ante la competencia y/o descuidar al usuario final, cualquiera sea su naturaleza relacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario