sábado, 30 de diciembre de 2017

LA REVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO, SOCIALISTA Y HUMANISTA
Por Esp.Víctor Hugo Tineo Verutti

 El concepto de Revolución lleva de manera muy intrínseca la determinante del cambio como elemento indispensable para adaptarse a los constantes y variables desafíos del entorno.
 En efecto, el ser humano es por esencia cambio y dinamismo frente a un mundo avasallante marcado por  las diferentes fuerzas que movilizan las  relaciones mundiales.
 Ante ese escenario los actores políticos toman posiciones para dar respuesta a ese dinamismo, a través de modelos gubernamentales basados en sus ideales.
 En algunos casos toman un matiz personalista, adherido a la figura del líder, mientras que en otros se basa en un conjunto de ideas estructuradas en torno a una forma de hacer las cosas.
 El último caso es precisamente el que se ajusta más al caso venezolano. Recordemos que el Comandante Hugo Chávez se definía acertadamente como Revolucionario, perpetuando el modelo socialista, bolivariano y humanista más allá de su persona como líder.
 Así, dio una gran lección a quienes creían que el proyecto de modelo sucumbiría con su desaparición física. Al contrario,  se ha ido perfeccionando en manos de su discípulo Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República, quien ha enfrentado con mucha entereza, disciplina, ponderación, armonía y humildad los insondables retos que azotan al país, promovidos por factores de la extrema derecha, vinculados con las fuerzas económicas imperialistas.
 El Presidente Maduro ha tomado decisiones que han conducido a la convocatoria des varios procesos electorales, obteniendo victoria tras victoria y alcanzando el voto favorable de millones de compatriotas.
 De hecho, se podría afirmar, sin temor a dudas, que el “alumno supero al maestro”, pues continuó adaptando el proyecto de modelo revolucionario a las necesidades del país, protegiendo el legado humanista y captando más votos en cada proceso electoral.
 Es un deber  impostergable reconocer el mérito a quien lo merece y no menospreciar a quien lucha por proteger la soberanía de la Patria del Libertador  Simón Bolívar y clama por hacer más eficiente y eficaz al Estado para atender las necesidades del Pueblo. Todos estamos en el deber cívico de apoyar a nuestro país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario