martes, 9 de marzo de 2021

LA INTELIGENCIA Y LA SABIDURÍA. Visión Gerencial.

 LA INTELIGENCIA Y LA SABIDURÍA 


La Inteligencia es comparada en la Biblia con la Plata y la Sabiduría con el Oro. 


Desde este paradigma la Inteligencia se traduce en Eficiencia. Mientras que la Sabiduría en Eficacia


La interrelación bidireccional de ambas, conlleva a la Efectividad. 


En este orden de ideas, la Inteligencia se cimienta en la Fe  y la Sabiduría en la Esperanza


Una persona puede ser Inteligente, pero no necesariamente sabía. 


domingo, 7 de marzo de 2021

LA FE Y LA ESPERANZA. Un Enfoque Sistémico.

             LA FE Y LA ESPERANZA 

Un Enfoque Sistémico 

Por Esp. Víctor Hugo Tineo Verutti


La Fe es como la energía que mueve a las personas para desenvolverse en el mundo circundante dentro de parámetros éticos en una ecuación de respeto y equilibrio mutuo de las partes que integran el todo. 


La Esperanza es el sendero para llegar hasta el  escenario futuro con la bendición de Dios, gracias a la energía emanada de nuestra Fe. 


Esta relación biunivoca tiene su fuente originaria intrínseca en DIOS, de quien depende el equilibrio del sistema, pues Él determina el tiempo y el espacio.

viernes, 5 de marzo de 2021

LOS VALORES SOCIALES. Más que un Cliché

              LOS VALORES SOCIALES

Más que un Cliché 

Por Esp. Víctor Hugo Tineo Verutti


1-  Los valores son el eje fundamental sobre los cuales se desarrollan y cimientan las sociedades, determinando la conducta de cada persona en su interacción con el entorno.

Por lo tanto, el cómo reaccionamos ante las variables circundantes nos autodefinen con nuestros semejantes. 


2- En consecuencia, cuando una persona roba, estafa, miente, destruye, ejerce violencia familiar, se prostituye, asesina, entre muchas otras conductas inadecuadas, simplemente está poniendo en práctica lo  aprendido y  vivido. 


3- Esta afirmación nos debe llevar inexorablemente en todo momento a actuar con nuestros semejantes con Fe y Esperanza para procurar una sociedad más moral, armónica, justa, constructiva y humanista. 


miércoles, 3 de marzo de 2021

EL EMPOWERMENT Y LA ANARQUÍA DEL PODER

 EL EMPOWERMENT Y LA ANARQUÍA DEL PODER 

Por Esp. Víctor Hugo Tineo Verutti


1- El llamado empoderamiento de las personas debe contar con la asesoría necesaria para encauzarlo hacia el crecimiento humano  en su trilogía dimensional (bio-sico-social) 


2- Adicionalmente, es necesario insertar dicho empowerment en el contexto ecológico, donde la persona interactúa sistemáticamente con la naturaleza  en una relación abierta y complementaria de equilibrio. 


3- Sin embargo, la utilización del empoderamiento como herramienta gerencial para alcanzar objetivos coyunturales sin tomar en cuenta las consideraciones ut supra mencionadas, llevaría inexorablemente a la anarquía del poder en sí mismo. Vale decir, se crea un monstruo incontenible de mil cabezas y millones de tentáculos.